• Inicio
  • MENU 2
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
  • MENU 3
  • MENU 4
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
    • SUB MENU 4
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
        • SUB SUB SUB MENU 1
        • SUB SUB SUB MENU 2
        • SUB SUB SUB MENU 3
    • SUB MENU 5
  • MENU 5


FEDADA - Daimiel

  • PAGINA PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • FORO
  • TUS COMENTARIOS
  • NOTICIAS
  • ASOCIACIONES
  • ENLACES DE INTERES
  • ENCUESTA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MENÚ PRINCIPAL

    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • DOCMENTACIÓN PARA ASOCIACIONES
    • BOLSA CULTURAL
  • FIESTA DE LA VENDIMIA (Anteriores)

    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2013)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2012)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2011)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2010)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2009)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2008)
  • .

    • PRINCIPAL
    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN ASOCIACIONES
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • GRUPO DE BAILE AMANECER
    • PEÑA PURPURINA
    • CHIRIGOTA EL CHINCHON
    • A.C. AMIGOS DEL BAILE
    • A.C. BOLOTE
    • Noticias a Asociados
    • Cartel y Triptico X ANiversario
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2009
    • FIESTA VENDIMIA 2010
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2011
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2012
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2013
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2015
    • FERIAS Y FIESTAS
    • FERIAS Y FIESTAS 2009
    • FERIAS Y FIESTAS 2010
    • Especial Carnaval 2010
    • ESPECIAL CARNAVAL 2009
    • ESPECIAL CARNAVAL 2.008
    • NOTICIAS FEDADA
    • CONTACTO FEDADA
    • BOLSA CULTURAL
    • FORO DE FEDADA
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BUZÓN DE SUGERENCIAS
    • ENCUESTAS
    • GALERIA DE FOTOS
    • VIDEOS
    • MENU NAVIDEÑO
    • CALENDARIO ASOCIACION
    • TUS COMENTARIOS

    A.C. BOLOTE





    ASOCIACIÓN CULTURAL

     "BOLOTE"

      
          
              
    Canciones, Música y Danzas Manchegas
                   Costumbres y Tradiciones Populares
    Ronda de Vergara nº 12   13.250 Daimiel (C. Real)
    Correo electrónico: boloteros@yahoo.es
    Tfno: 926 85 09 76
    CIF: G 13012992



    Junta Directiva
     
    Presidente:
    José Martín de la Sierra García-Consuegra
    Vice-Presidenta y Vocal de Investigación:
    Rosa Fernández-Espartero García-Consuegra
    Secretaria:
    María Isabel López Trillo
    Tesorero:
    José Miguel Sánchez-Montañés Martín- Pozuelo
    Vocales:
    Angelines Núñez de Arenas Caraballo
    Aurelio Valero
    José Fernández- Espartero Díaz del Campo
    José Ángel López de la Franca
    Jesús Antonio Moreno Fuentes
                               
     
    Breve Historial
     
     
     
    La Asociación Cultural BOLOTE secreó oficialmente a principios del año 1979, siendo la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Daimiel quien convocó al grupo de personas que ya se reunía con anterioridad para recordar, tocar y cantar canciones antiguas mientras se degustaba la rica gastronomía de la tierra.
     
    En una primera etapa, la recuperación de trajes, canciones y bailes constituyeron la principal tarea de la asociación, viendo entonces la enorme importancia y riqueza del patrimonio folcklórico daimieleño. Por este trabajo Bolote obtiene el Primer premio en el XII Festival de Música Folk “Tablas de Daimiel, en el año 1985. Dos Premios a la Mejor Labor de Recuperación del Folckore en sendos certámenes convocados por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Cuenca (1986) y en Guadalajara (1988).
     
    Todas estas canciones se plasman en diferentes grabaciones de cassette para la serie “Cantes del Pueblo” y en el CD “Re BOLOTE ando” con la discográfica FONORUZ, quedando así recogidas nuestras queridas Manchegas, Meloneras, Torrás, Fandango Rajeao, Jotillas, así como Romances, Cantos de Trilla, Canciones Infantiles y Pregones todo ello recopilado íntegramente en Daimiel.
     
    A lo largo de estos años de andadura cultural, BOLOTE ha llevado sus bailes y su música por toda la geografía nacional,incluidas lasislas Baleares y Canarias, y ha representado a Castilla La Mancha en distintos Festivales Internacionales del norte y centro de Portugal.

    BOLOTE
    cuenta también con la creación de una Misa Manchega, adaptando la música y las letras de las canciones tradicionales manchegas a la liturgia. Fue estrenada en el Santuario de Nuestra Señora de Las Cruces de Daimiel el día 10 de Abril de 1983. Esta Misa Manchega obtuvo la felicitación de la Secretaría de Estado del Vaticano, elaño 1985.

    Pero el campo de actuación de la Asociación Cultural BOLOTE no se limita a la música y al baile. La investigación supone una parcela muy importante en su desarrollo. Dedicada a mantener vivas las tradiciones cuenta, desde el año 1987, con un audiovisual (montaje de diapositivas comentadas y musicadas) sobre Construcciones Rurales.
     
    En este mismo sentido, ha realizado numerosas Exposiciones Etnográficas, mostrando en cada una de ellas el rico tesoro cultural que nos dejaron nuestros antepasados.

    “Aperos y Útiles de Labranza” (1984)
    fue la primera de ellas, pero a ésta siguieron otras muchas en las que se trataron distintos temas siempre relacionados con modos y maneras de vivir en nuestra tierra:
    “Enseres de la Vida Cotidiana de Antaño”
    “La Escuela”
    "Religiosidad Popular”
    "La Alcoba"
    “Elementos Engnográficos”
    “Ajuares”
    “Así Somos”
    “Oficios”
    “El Patio de mi Casa”...
     
    Algunas de ellas han sido visitadas por la más alta representación política de Castilla La Mancha.
     
     Además de Exposiciones, ha sido labor de la asociación la organización de Recitales Folcklóricos Anuales. El Encuentro Folklórico “Patrona de Daimiel” y sus 21 ediciones representan algo más que un simple encuentro de grupos, donde tanto BOLOTE como grupos invitados de la geografía española nos muestran sus más profundas raíces culturales, escenificando en ellos trabajos y formas de vivir en el pasado.
     
    También somos creadores del Certamen Literario “Parajes de Daimie”l, Conferencias de Folcklóre, Recitales Poéticos sobre aspectos olvidados de Daimiel…
     
    Estreno en 1986 de la obra “La Quintería”,original de Juan José Fernández-Espartero García-Consuegra, donde se desarrolla el quehacer y la convivencia de cuatro gañanes en el tiempo de ocio de una quintería, con sus recuerdos, canciones y bailes.
     
    Periódicamente esta Asociación Cultural publica un “Bolotín Informativo” donde se mantiene informada a toda la gran familia de BOLOTE y donde se recogen artículos y estudios sobre aspectos culturales.
     
    Entendiendo que para preservar el patrimonio había que sacarlo a la luz, la Asociación Cultural BOLOTE cuenta en su haber con la organización y desarrollo de cuatro Talleres de Costumbres y Tradiciones Populares subvencionados por el Ayuntamiento de Daimiel, fruto de los cuales son las siguientes publicaciones:

    "Daimiel: Secuencias de su
    Memoria” (1986)

    “Instantes de una Vida” (1988)

    “Oficios Perdidos en Daimiel”. Antropología de un Pueblo y sus Gentes (2003)

    “En esta Plazoleta. La Importancia de Jugar en la Calle" (2007).

    En esta última publicación se incluye la cuarta grabación en un C.D. con canciones Infantiles.
     
    El año 2009 la Asociación Cultural BOLOTE cumplirá 30 años. Por ello se mantiene orgullosa de ser uno de los grupos más importantes dedicado a mantener vivas las Tradiciones Populares de un pueblo manchego, Daimiel.
     
     
    Discografía.
     






    Misa Manchega y Folklore Daimieleño. Estudios “Sonifolk” Madrid 1983.

    Por Tierras del Guadiana. Estudios “Sonifolk”. Madrid 1985.
    Revoloteando. Estudios “Fonoruz” Montilla (Córdoba) 2001.
    En esta Plazoleta. (Canciones Infantiles). 2007 “Aeroplane estudios” Daimiel 2007.
     
     
     
    Algunas Colaboraciones.
     
    Cáritas Parroquial.
    Hermandad de la Virgen de la Cabeza.
    Asamblea Local de Cruz Roja Española.
    Hermandad de la Virgen de las Cruces.
    Hermandad de San Isidro.
    Varias Asociaciones de vecinos.
    Varios Colegios Públicos.
    Colegio de la Divina Pastora.
    Residencia de Ancianos.
    Guarderías.
    Ludoteca.
    Centro de Interpretación del Agua.
    Asociación de Daimieleños en Madrid.
    Asociación de Daimieleños en Valencia.
    Ayuntamiento de Daimiel.
    Museo Comarcal.
     
     
    Donaciones al Ayuntamiento.
     
    Mosaico en la calle Santa María (barrio de “La Hoya”) que representa al “Cristo de Las Hoces”. En otros tiempos Cristo muy venerado y considerado protector de las cuadrillas de segadores, los cuales se encargaban de que no faltara aceite a los candiles que le alumbraban. El Cristo desapareció el año1936.La A. C. Bolote hizo la donación en el año 1992.
     
    Construcción Popular de un Bombo, ubicado en el Parque Pedreros y en cuya realización se utilizaron noventa toneladas de piedra. Bolote lo construyó en el año 2004 con motivo del 25 aniversario de esta Asociación Cultural, para que sirva como memoria viva de aprovechamiento y conservación del Patrimonio Cultural de Daimiel.



  • FIESTA DE LA VENDIMIA

    • MENÚ FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • PROGRAMA DE ACTOS 2014
    • NOTICIAS FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • VIDEO FIESTA VENDIMIA 2009
    • VOTACION SOBRE LA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MULTIMEDIA

    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
    • VIDEOS
  • INFORMACION

    • CONTACTA CON FEDADA
    • NOTICIAS FEDADA
    • CALENDARIO DE EVENTOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORO FEDADA
    • INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE DAIMIEL
  • ©2009 lmastillero| Adaptada por lmastillero.

    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis