• Inicio
  • MENU 2
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
  • MENU 3
  • MENU 4
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
    • SUB MENU 4
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
        • SUB SUB SUB MENU 1
        • SUB SUB SUB MENU 2
        • SUB SUB SUB MENU 3
    • SUB MENU 5
  • MENU 5


FEDADA - Daimiel

  • PAGINA PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • FORO
  • TUS COMENTARIOS
  • NOTICIAS
  • ASOCIACIONES
  • ENLACES DE INTERES
  • ENCUESTA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MENÚ PRINCIPAL

    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • DOCMENTACIÓN PARA ASOCIACIONES
    • BOLSA CULTURAL
  • FIESTA DE LA VENDIMIA (Anteriores)

    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2013)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2012)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2011)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2010)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2009)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2008)
  • .

    • PRINCIPAL
    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN ASOCIACIONES
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2009
    • FIESTA VENDIMIA 2010
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2011
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2012
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2013
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2015
    • FERIAS Y FIESTAS
    • FERIAS Y FIESTAS 2009
    • FERIAS Y FIESTAS 2010
    • Especial Carnaval 2010
    • ESPECIAL CARNAVAL 2009
    • ESPECIAL CARNAVAL 2.008
    • NOTICIAS FEDADA
    • CONTACTO FEDADA
    • BOLSA CULTURAL
    • FORO DE FEDADA
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BUZÓN DE SUGERENCIAS
    • ENCUESTAS
    • GALERIA DE FOTOS
    • VIDEOS
    • MENU NAVIDEÑO
    • CALENDARIO ASOCIACION
    • TUS COMENTARIOS

    ESPECIAL CARNAVAL 2009

     

     

    NOTICIAS CARNAVAL 2.009

     

     

    La Blanca Doble otra vez ganadora del Desfile de Carrozas
     


    A las siete y media de la tarde la carroza motorizada que cerraba el desfile se detuvo de súbito en la confluencia entre las calles Arenas y Prim. Se rompió un manguito y no anduvo más. Para entonces, los miles de daimieleños que poblaron el centro de la localidad ya habían disfrutado de más de dos horas de color, música y baile escenificado por las once agrupaciones que tomaron parte en uno de los actos centrales de Carnaval. Minutos antes, a unos 600 metros de distancia, el jurado reunido en la casa consistorial ya había elegido a los ganadores de la elección 2009. Era la comparsa almagreña la Blanca Doble, la afectada por la avería mecánica, mal menor ante los 2.000 euros que lleva aparejado el galardón más sonado. No hubo dudas, la Blanca Doble fue la mejor a ojos de los cuatro jueces. Los vecinos de Almagro sumaron una muesca más a su extensa trayectoria de distinciones, siendo Daimiel una de las plazas más rentables. No en vano, aquí acumulan cuatro primeros premios. Amén de ser la agrupación que más integrantes sacó a la calle, también se reveló como la que más invirtió en atuendos, iluminación y tiempo para cerrar las coreografías. Los vencedores denominaron su representación como “Hechizo Africano”. Danzas del continente negro, escudos guerreros, sucedáneos de pieles, reyes y reinas tribales y animales de la selva en cartón piedra. El despliegue les hizo merecedores del galardón e hizo las delicias de los más pequeños expectantes al ver pasar al rinoceronte gigante, la cebra o la jirafa.

    El resto de premiados

    A la Blanca Doble le secundó Los Remaches, asociación carnavalera llegada desde Moral de Calatrava que apostó por escenificar otro rincón del mundo. “Bali, la Sonrisa de Asia” vistió el firme con espectaculares trajes en dorados o rojos acompañados de accesorios propios del extremo oriente. Sus sugerentes danzas y suaves movimientos de abanicos bien valieron los 1.500 euros del segundo premio. En tercer lugar quedaron Los Echaos Palante llegados de Manzanares con “El universo se viste de carnaval”. El atrezzo de lunas, soles, eclipses y constelaciones tuvo refrendo con la voz en off que iba explicando a la audiencia teorías cósmicas como la del Big Bang. 850 euros para ellos. Completaron la nómina de galardonados, la Asociación de Mujeres de Urda y su “Aire Español”, una suerte de gitanas psicodélicas a mitad de camino entre La Martirio y una folclórica al servicio de Pedro Almodóvar. En quinto lugar quedaron Los Papos de Villlarubia de los Ojos, la peña que abrió el desfile con “Fantasía Arácnida”. Más siniestros aún fueron los Indomables de Puertollano que se ocuparon de asuntos de ultratumba a través de “La Resurrección de los Vampiros”, cerró la nómina la Peña Los Cascaveles de Urda con sus intrigantes “Criaturas de la noche”

    Las agrupaciones locales

    Aunque no optaron a premio, como así lo indican las bases del concurso, la organización tuvo a bien agradecer la colaboración de las peñas locales que igualmente tomaron parte del desfile. Mención especial, por tanto para los traje de época de La Garrota, las vistosas vestimentas de Purpurina o el mundo fantástico de Port Aventura representado por El Cencerro. Punto y aparte para los siempre brillantes “Amigos del Arte” que impartieron didáctica sobre astrología a través de las “Constelaciones del Zodiaco”. Aderezo musical exquisito así como la ingeniosa metáfora de los cuatro elementos de Heráclito y los galileos provistos de telescopios. En Villarrubia donde si concursaron se hicieron con el segundo premio. Cuando concluyan la gira habrán desfilado por Tomelloso, Manzanares, Valdepeñas, Puertollano, Ciudad Real y Miguelturra.

    Desfile Infantil

    Otra de las citas del fin de semana fue el desfile infantil que copó las calles la tarde del sábado para desembocar en la Carpa Municipal donde se procedió a la entrega de premios. En categoría individual se impuso la Lavandera, seguida de Gota de Agua, Espantapájaros, Pipi Calzaslargas, Bob Esponja y Juegos de Hoy. Los Guardias civiles de Tráfico fueron los mejores en grupos de hasta cuatro personas. También tuvieron recompensa Los Bomberos, Gran Circo, Payasos con Lápices, Piratas con Barco y Matrimonio. Por último, en la categoría de más de cinco componentes se impusieron “Érase Una Vez el Cine”. El resto de galardones se los repartieron Cobras, Romanos y Galos, Vikingos, La Boda, Sirenas, Grease e Inmobiliaria. El premio especial en Categoría Provincial fue para Atracciones de Feria.

    Baile del Caribe

    El sábado en sesión de noche, en la carpa municipal, hubo estreno con el Baile del Caribe. Éxito rotundo con más de 800 personas disfrazadas y optando a los premios que se sortearon a las dos y media de la madrugada. La velada estuvo amenizada por la orquesta Milenium que marcó el ritmo hasta las cinco y media de la madrugada. En el panorama musical destaca en el programa el concierto ofrecido por Cómplices la noche del domingo después de entregarse los mencionados premios del desfile de carrozas

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

    Venta de entradas, el miércoles de 18 a 20 horas en el Ayala

    Cacos, pobres y flamencas

    Mayoría de edad. La exhibición de murgas, comparsas y chirigotas de Daimiel cumplirá este viernes su decimoctava edición. Como en los últimos años y precedido de la proclamación de Elena Alonso como “Máscara Guarrona”, supondrá el punto de partida del Carnaval. A partir de las nueve de la noche, la Carpa del Auditorio Municipal acogerá el anuario sonoro y satírico de la localidad. Por el escenario pasarán los mayores de “Genio y Figura”, las agrupaciones infantiles “Titirimundi” y “Los Peques”, las chicas de “Hasta que el cuerpo aguante”, “El culo de la manola” y “Chin-Chon”. Celia Villanueva, José Mari Díaz Salazar y Julián Hernández Changa, representantes de estas tres últimas chirigotas, han adelantado en radio Daimiel los disfraces que han elegido para este 2009. Ellas irán de flamencas con algún accesorio no revelado. Ellos se vestirán de crisis, unos ataviados de cacos y los otros sin más ropa que un barrilete “cubriendo nuestros cuerpos semidesnudos”, apuntaba Díaz Salazar. Tras este desfile de ladrones, pobres y flamencas, los criptaneneses de “Lo que resudan los molinos” pondrán el colofón a la velada.

    Coplillas

    Sobre los temas y protagonistas a quienes pasarán revista, las chirigotas, como es habitual, se han guardado los detalles. No obstante, desde el Chin-Chón han apuntado a las promesas del equipo del Gobierno; los plenos serán analizados por El Culo de La Manola y “Hasta que el cuerpo aguante” responderá a aquellos que les critican de presentar unas coplillas con letras demasiado directas. Habrá puyas pero no insultos, mucha ironía y alusiones algo más sarcásticas que no serán sino el reflejo del comentario del vecindario en los distintos mentideros. Cotilleos vox populi y referencias que “al pueblo le gusta oír”. Ante las críticas que a veces se suscitan entre los aludidos, opina Díaz Salazar que “el público es, si es que la necesitamos, nuestra mejor defensa. Las entradas vuelan cada año”. El papel se pondrá a la venta este miércoles de seis a ocho de la tarde en las taquillas del Ayala al precio de seis euros. Alguna intervención no será en exclusiva ya que los seguidores más fieles han podido escuchar a “Chin-Chón” y “El culo de la Manola” en su estreno de Campo de Criptana este pasado domingo. Plaza habitual durante los últimos cinco años por la buena relación con “Lo que resudan los molinos” y que contó, una vez más, con el respaldo de un abarrotado Teatro Municipal. Tras Daimiel, Chin-Chón estará en Los Yebenes, Tomelloso, Almadén, Puertollano y Miguelturra; “El Culo de la Manola” subirá a las tablas en Tomelloso y en las localidades madriñeña de Getafe y Las Rozas . “Hasta que el Cuerpo Aguante” sigue “abriendo fronteras” y amplia actuaciones con citas en Almodóvar del Campo, Villarta, Torralba y Miguelturra.

    Meses de trabajo

    En esta decena de actuaciones, que se prolongan en torno al cuarto de hora, se pone en juego un trabajo que empezó antes del otoño. Y con dificultades. “El Culo de la Manola”, por problemas de ensayo con sus guitarras – los tres intérpretes son estudiantes universitarios- ha optado, para no faltar a su cita, por un repertorio en un 90 por ciento recopilación de sus mejores canciones. El viernes, a partir de las nueve, en la Carpa Municipal, comienza el Carnaval daimieleño con la decimoctava exhibición de murgas, comparsas y chirigotas. 

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

    PROGRAMACIÓN CARNAVAL DAIMIEL 2.009
    (Ver)
     

    -------------------------------------------------------------

    MASCARA GUARRONA 2.009 

    El día 20 recogerá el bastón de mando del Carnaval 

     

    Elena Alonso, Máscara Guarrona 2009

    Otra mujer relevará a Manoli Baeza como Mascara Guarrona. Elena Alonso Fernández, codirectora de la chirigota infantil “Los Peques”, recibirá el viernes 20 de febrero el bastón de mando de los carnavales daimieleños. Este martes, el jurado compuesto por todas las asociaciones carnavaleras de la localidad, decidía distinguir a Alonso por su acreditada pasión por estas fiestas. Méritos entre los que destacaban “su implicación con las chirigotas desde los inicios de la muestra y su masiva participación tanto en bailes como en el Día del Río - la tarde del Martes de Carnaval- ”. La Mascara Guarrona declaraba a Radio Daimiel sentirse “llena de alegría” por un reconocimiento que “no me esperaba, aunque sabía que estaba nominada”, señalaba.

    Leonesa de nacimiento pero daimieleña de adopción desde los siete años, la Máscara Guarrona 2009 recordaba cómo desde su juventud se disfrazaba ella sola ya que ni a su marido ni a su círculo de amigos les gusta el Carnaval. Tónica que cambió cuando conoció a Malena López Coira en la mitad de los ochenta y desde entonces son pareja “inseparable” de disfraces. “Siempre sin careta”, matizaba.

    Cofundadora de “Los Peques”

    Junto a Malena, otrora Mascara Guarrona, se embarcaron en el proyecto de “Los Peques” con quienes han participado desde la primera muestra de chirigotas daimieleñas, aunque ya antes concursaban en otras poblaciones. “Hace veinticuatro años, en Ciudad Real, ganamos el primer premio vestidos de notas musicales y entre esos niños estaba mi hijo con sólo año y medio”, apuntaba.

    Tras el paréntesis del pasado año, “Los Peques” volverán este 2009 al escenario ataviados de geishas, según adelantaba Alonso. “Hemos tenido algunos problemas porque quien nos componía las coplillas ya no lo puede hacer, pero ante la petición del Ayuntamiento de que no lo dejáramos, nos hemos movido y actuaremos de nuevo”, aclaraba. De esta forma, disfrazada de geisha, Elena Alonso recibirá el homenaje del carnaval daimieleño. Nueva fotografía a añadir a ese “cajón repleto” de instantáneas. “Puff, son tantos vestidos qué es difícil recordarlos, me he disfrazado de paleta, de negra, de madastra de Blancanieves. El año pasado gusto mucho la caracterización que hicimos de la estatua del parterre, la de los niños que están jugando a las canicas”, subrayaba.

    Finalmente, sin revelar a quién va dedicar el premio aunque “lo tengo muy claro”, Elena Alonso tiraba de su espíritu carnavalero y dejaba este mensaje para las próximas fiestas “hay que aparcar la crisis, salir, divertirse y disfrutar tanto a los que nos vestimos como los que disfrutan viendo a los demás”, concluyó.

    Historia de la distinción

    La Máscara Guarrona recibirá un medallón y bastón alusivos al carnaval local. Entre sus obligaciones está la asistencia a los actos oficiales programados por la delegación de Festejos. El precedente de la distinción se remonta al año 1990 cuando se entregó la “Máscara Mayor”, sin embargo la “Máscara Guarrona” como tal no se instauró hasta 1998 siendo Miguel Moreno el elegido en aquella primera edición. Desde entonces, Casimiro López de Toro, Malena López de Coca, Felipe Andújar, Plácido Alegre, Julián Hernández “Changa” o Manoli Baeza en 2008 fueron algunos de los elegidos. 

    -------------------------------------------------------------

    MASCARA GUARRONA 2.009

    La delegación de Festejos ha convocado a las asociaciones locales y vecinos de Daimiel para que aporten los nombres que estimen merecedores de presidir los actos carnavalescos, función honorífica que desde 1998 desempeña la “Máscara Guarrona”. El plazo de nominaciones concluye el 24 de enero, hasta entonces podrán entregarse las propuestas en las oficinas del ayuntamiento en horario de mañana. Cada candidatura ha de acompañarse de un breve currículum y fotografía del aspirante.

    Valoración de méritos

    El jurado considerará la efectiva vinculación de los nominados con el Carnaval de Daimiel, su implicación con esta festividad y su trayectoria. Entre los méritos también se atenderá a la originalidad y popularidad de los concurrentes así como la edad. En ningún caso se concederá la distinción a título póstumo.

    Simbología

    La Máscara Guarrona recibirá un medallón y bastón alusivos al carnaval local. Entre sus obligaciones está la asistencia a los actos oficiales programados por la delegación de Festejos. Respecto a los disfraces del distinguido, éstos correrán de su cuenta.

    Jurado

    La presidencia del jurado está reservada en principio para el alcalde o el concejal de Festejos si bien pueden delegar en una tercera persona, al igual que la secretaria general del Ayuntamiento que en cualquier caso goza de voz pero no de voto. Los vocales con voto son un representante de cada peña o asociación local debidamente constituida que participe en el carnaval del año en curso. La decisión del jurado será inapelable

    Historia de la distinción

    El precedente se remonta al año 1990 cuando se entregó la “Máscara Mayor”, sin embargo la “Máscara Guarrona” como tal no se instauró hasta 1998 siendo Miguel Moreno el elegido en aquella primera edición. Desde entonces, Casimiro López de Toro, Malena López de Coca, Felipe Andújar, Plácido Alegre, Julián Hernández “Changa” o Manoli Baeza en 2008 fueron algunos de los elegidos.

     

  • FIESTA DE LA VENDIMIA

    • MENÚ FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • PROGRAMA DE ACTOS 2014
    • NOTICIAS FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • VIDEO FIESTA VENDIMIA 2009
    • VOTACION SOBRE LA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MULTIMEDIA

    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
    • VIDEOS
  • INFORMACION

    • CONTACTA CON FEDADA
    • NOTICIAS FEDADA
    • CALENDARIO DE EVENTOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORO FEDADA
    • INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE DAIMIEL
  • ©2009 lmastillero| Adaptada por lmastillero.

    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis