• Inicio
  • MENU 2
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
  • MENU 3
  • MENU 4
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
    • SUB MENU 4
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
        • SUB SUB SUB MENU 1
        • SUB SUB SUB MENU 2
        • SUB SUB SUB MENU 3
    • SUB MENU 5
  • MENU 5


FEDADA - Daimiel

  • PAGINA PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • FORO
  • TUS COMENTARIOS
  • NOTICIAS
  • ASOCIACIONES
  • ENLACES DE INTERES
  • ENCUESTA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MENÚ PRINCIPAL

    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • DOCMENTACIÓN PARA ASOCIACIONES
    • BOLSA CULTURAL
  • FIESTA DE LA VENDIMIA (Anteriores)

    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2013)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2012)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2011)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2010)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2009)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2008)
  • .

    • PRINCIPAL
    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN ASOCIACIONES
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2009
    • FIESTA VENDIMIA 2010
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2011
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2012
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2013
    • Noticias Fiesta 2013
    • Bases Pa Racimo el Mio 13
    • Concurso Patios 13
    • Programa de Actos 13
    • Bases III Certamen Literario 2013
    • Curriculum Juan Vidal
    • Curriculum Pedro
    • Curriculum Antonio Ruiz
    • Curriculum Manuel y Pilar
    • Bases Pareja Vendimiadores
    • Bases Lanzamiento Espuerta
    • Curriculum Rafael Enologo
    • Curriculum Ricardo
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2015
    • FERIAS Y FIESTAS
    • FERIAS Y FIESTAS 2009
    • FERIAS Y FIESTAS 2010
    • Especial Carnaval 2010
    • ESPECIAL CARNAVAL 2009
    • ESPECIAL CARNAVAL 2.008
    • NOTICIAS FEDADA
    • CONTACTO FEDADA
    • BOLSA CULTURAL
    • FORO DE FEDADA
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BUZÓN DE SUGERENCIAS
    • ENCUESTAS
    • GALERIA DE FOTOS
    • VIDEOS
    • MENU NAVIDEÑO
    • CALENDARIO ASOCIACION
    • TUS COMENTARIOS

    Noticias Fiesta 2013

     

    NOTICIAS FIESTA DE LA VENDIMIA 2013

     

    Daimiel 07/10/2013

    Cientos de daimieleños celebran la Fiesta de la Vendimia

    Los vecinos de la localidad no quisieron faltar a la cita con esta tradicional fiesta que rememora, la campaña de la vendimia como lo hacían nuestros antepasados. Un recorrido histórico por las tradiciones agrícolas del pueblo que cobró vida en la Plaza de España. Los actos comenzaron en la viña con el almuerzo y los concursos de vendimiadores y lanzadores de uvas, actividades a las que se unía una cata de vinos en El Bodegón para conmemorar la segunda jornada de la sexta fiesta de la Vendimia en Daimiel. Ya el domingo, una nueva edición de "Daimiel al Gusto", conseguía nuevamente un multitudinario seguimiento.

    Daimiel Noticias.- La  Plaza de España, se trasladó a otra época en la noche del sábado. Cientos de vecinos no quisieron perderse la cita con la tradición agrícola de la localidad puesta en escena gracias a FEDADA, que un año más ha organizado la ya típica Fiesta de la Vendimia en Daimiel. Unos actos que cumplen su sexto aniversario, celebrado el primer fin de semana de octubre.

    Al son de la canción "Somos de Daimiel"  hacían su aparición en la Plaza de España, los daimieleños y daimieleñas que ataviados con los trajes típicos formaban la Cabalgata de la Uva. Una formación que había paseado por las calles del pueblo, como hace años, lo hacían los vendimiadores al ir o volver de su jornada de trabajo. A pie, en borrico, carruaje o tractor, los más modernos, grandes y pequeños vestidos de vendimiadores con cestas y como no, uvas, se aproximaban hasta el escenario donde tendría lugar la pisá de uva y la posterior actuación folclórica.

    El escenario, bien podía haber sido una bodega de hace años, en las que los pisadores, al son de la música convertían las uvas en mosto. Y así lo hicieron, los Pisadores de Honor de este 2013, Francisco Sánchez-Valdepeñas y Antonio Ruiz Cabrera. Ambos descalzos, dentro de la tina y cogidos por los hombros, defendieron su título y fieles a la tradición pisaron las uvas, como no podía ser de otro modo, con los acordes de fondo de la jota de la vendimia, el himno manchego por excelencia de esta recolección.

    La pisá de la uva, uno de los actos que más interés despierta entre los vecinos, dio paso a una noche de folklore daimieleño. El escenario se llenó de color, música y baile de la mano de la Asociación Folklórica Virgen de las Cruces, la Asociación Cultural Bolote y la Asociación Cultural Tablas de Daimiel. Las rondallas y los bailarines de los tres grupos locales de coros y danzas, deleitaron con su saber hacer al público asistente. La jota de la vendimia fue la pieza estrella de la noche, una joya de la cultura tradicional manchega a la que se sumaron, jotas, seguidillas y fandangos tanto de la localidad como de la región. 

    El acto más emotivo y solemne de la noche, se produjo cerca de las 23:00 horas, cuando los Vendimiadores de Honor de este año, Manuel Moya y Pilar Loro, ofrecían a la Patrona el mosto obtenido en la pisá. Lo hacían acompañados de los vecinos y la rondalla, que pusieron música y voz a las jotas que dedicaron a la Virgen de las Cruces. La ofrenda tuvo lugar en el mural de los jardines de la Iglesia de las Mínimas.

    El presidente de FEDADA, José María Díaz-Salazar se mostraba emocionado tras las coplillas y canciones ofrecidas a la Virgen, mientras destacaba "la gran aceptación que han tenido los actos por la gente" y recordaba que "es una fiesta nacida del pueblo y que por el merecía la pena seguir manteniéndola". Díaz Salazar explicaba a los micrófonos de Radio Daimiel que estaba "muy orgulloso de que un año más esta fiesta hubiera salido adelante".

    Daimiel 05/10/2013


    Inauguración de la VI Fiesta de la Vendimia en Daimiel

     

    Inauguración de la VI Fiesta de la Vendimia en DaimielLeopoldo Sierra (Alcalde de Daimiel 2013)

    El teatro Ayala acogió el pasado viernes la inauguración de la VI Fiesta de la Vendimia que organizan las asociaciones culturales agrupadas bajo el paraguas de FEDADA. El hermanamiento entre la asociación Montiel Medieval y la propia Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel, FEDADA, daba el pistoletazo de salida a una noche plagada de sorpresas, de ritmo y de diversión entre todos los presentes, donde se reconoció al guitarrista daimieleño y cantaor, Ricardo Fernández del Moral.

    El presentador del acto, Luis Alberto Roncero, comenzaba el evento con unas palabras dedicadas a las cuadrillas de vendimiadores y apuntaba “estas fiestas deben servir para reivindicar y poner en valor de nuestros jóvenes nuestras raíces”. Una tradición, dijo, que “debe ser un trampolín para que nuestros jóvenes se sientan orgullosos de ser daimieleños y castellano-manchegos”.

    Juan Vidal Gago, mantenedor de la fiesta, deleitó a los presentes con un pregón “agudo, libre y breve” que no dejó indiferente a nadie ya que demostró una vez más su conocimiento acerca de la historia de la localidad y su querencia desde que fijó en Daimiel su lugar de residencia hace 40 años, ciudad a la que ha estado vinculado como profesor la mitad de ese tiempo.

    El acto, sirvió además para entregar el IV Galardón Cultural de FEDADA al guitarrista y cantaor flamenco daimieleño, Ricardo Fernández del Moral, último ganador de la prestigiosa “Lámpara Minera” del Festival del Cante de las Minas, en Murcia. Un reconocimiento que agradeció a sus paisanos, y muy especialmente a las asociaciones daimieleñas, y que se suma a un año de agradecimientos para el artista.

    Tras él, los ‘Vendimiadores de Honor 2013′, Manuel Moya y Pilar Loro. Ambos subieron al escenario y amenizaron la velada con historias que conmemoraban sus momentos en la viña. A su vez, Pedro Francisco Sánchez-Valdepeñas y Antonio Ruiz Cabrera, fueron consagrados como los ‘Pisadores de Honor’, cuya responsabilidad tendrán que afrontar en esta sexta edición de la Fiesta de la Vendimia.

    El alcalde de la localidad, Leopoldo Sierra, acompañado de buena parte de la Corporación Municipal, quiso estar presente en el acto de presentación y agradecer a FEDADA, un año más, su labor y entrega en la celebración de esta Fiesta, además de felicitar a todos los galardonados de la noche. “Mi enhorabuena una edición más a FEDADA por su capacidad para organizar una programación de actividades muy lograda, preparada para aunar dos aspectos que la rigen: primero, la unión de las asociaciones y peñas culturales, y segundo, para mantener algo tan nuestro como la vendimia”.

    El alcalde, que recordó las “visicitudes de la vendimia”, consideró que las viñas “forman parte de nuestra cultura, de nuestra economía y es un sector en evolución”. “Se hace necesario en los tiempos que corren rememorar aspectos que forman parte de nuestra sociedad para que aprendamos a valorar qué eran y en qué se han convertido, los avances experimentados y la repercusión que tienen en las gentes”, señaló. Por eso, animó finalmente a vivir como se merece esta fiesta entendida también como recompensa al trabajo de la recogida de la uva.

    Una vez finalizado el acto inicial de la fiesta, y tras la actuación de la academia de baile Cristina Oviedo, tuvo lugar en los alrededores del Parterre una chorizada y limonada popular. La noche no acabó aquí ya que la fiesta se trasladó al pub daimieleño Wica, donde se celebró un Wendy-Wateke.

    Sábado

    La jornada del sábado comenzó en el campo. La viña de Rosa Ruiz de la Hermosa, situada en la Ctra. Las Tablas ( a espaldas de Sandevid) acogía el tradicional almuerzo de patatas con pimientos y se desarrollaban los concursos de destreza vendimiadora, preparados para esta festividad. Por un lado el de la mejor pareja de vendimiadores y por otro el lanzamiento de racimos a la espuerta. En la mañana, también se propuso paseo en carruaje típico y, poco después del mediodía, cata de vinos en El Bodegón.

    Los actos se retoman a las 20:30 horas, con la salida de la Cabalgata de la uva, en la que los carros, los animales y los daimieleños ataviados con trajes tradicionales llenarán las calles de la localidad, hasta dirigirse a la Plaza de España. Será allí donde se lleve a cabo la tradicional pisada de la uva por los Pisadores de Honor. Después de la pisada los tres grupos folklóricos que ha habido en Daimiel, la A.F. Virgen de las Cruces, A.C. Bolote, A.C. Tablas de Daimiel volverán a subirse al escenario para ofrecer un repertorio con los bailes de la tierra.

    A las 23:00 horas al finalizar la actuación folclórica, se hará la entrega de mosto a la Virgen de las Cruces. La ofrenda tendrá lugar en el mural de los jardines de la Iglesia de las Mínimas.

    Domingo

    Los actos del fin de semana concluirán con la entrega de trofeos de los diferentes concursos disputados. Se celebrará la cada vez más multitudinaria muestra gastronómica “Daimiel al gusto” en la que los daimieleños podrán degustar tapas y platos típicos, así como bebidas relacionadas con esta recolección. Será en el Parterre Municipal a partir de las 11:30 horas.

    El colofón de la Fiesta de la Vendimia, volverá a reunir a todos los vecinos alrededor de las gachas y las migas, entre otros platos, como los huevos, la tortilla o el pisto y tapas de la cocina típica manchega. Todo ello acompañado de los caldos de las bodegas de la localidad para un fin de fiesta por todo lo alto. La actividad congregó a más de 1.000 personas en tan sólo una hora en la edición precedente. Entre las novedades de este año está la colocación de dos puntos de venta de tickets a la entrada de la calle Virgen de las Cruces y a la entrada del Parterre habrá un punto de información y una muestra de los diferentes pinchos que podrán ser degustados.

    Daimiel 29/09/2013 


    La obra de teatro “El Regicidio de Montiel” inicia las actividades de la VI Fiesta de la Vendimia

    Aunque la mayoría de los actos se desarrollarán durante los días 4, 5 y 6 de octubre, este fin de semana la Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel calentaba  motores con una pieza interpretada por “La Encomienda de Montiel”, asociación que este año se ha hermanado con FEDADA. 

    Daimiel Noticias.- La historia del asesinato de Pedro I, “el Cruel”, a manos de su hermanastro, Enrique de Trastámara sirvió de pistoletazo de salida de la VI Fiesta de la Vendimia en la noche del sábado. Con un despliegue de más de 60 personas, un vestuario ambientado en la edad media que hizo las delicias de los asistentes y cuatro actos desarrollados en unos 90 minutos, la asociación “La Encomienda de Montiel” se ganó los aplausos del público daimieleño que  atendió respetuoso al desarrollo de esta obra de teatro que bajo el nombre de “El Regicidio de Montiel” se traslada a los hechos históricos acaecidos en 1369. 

    La pieza, desarrollada por vecinos de Montiel, puso de manifiesto el hermanamiento entre el municipio ciudarrealeño y FEDADA que este año han unido fuerzas para que sus respectivas fiestas (en el caso de Montiel, declarada de Interés Turístico Regional) traspasen fronteras.

    Caballeros, lanceros, damas, ballesteros, peones… fueron dándose paso por las tablas del Ayala  para revivir los días que el rey castellano pasó en el castillo de la Estrella hasta que su hermanastro acabó arrebatándole el trono en la famosa batalla de Montiel. Las actividades en torno a la Fiesta de la Vendimia 2013 continúan el fin de semana que viene con concursos, degustaciones y desfiles que inundarán las calles de Daimiel.

    Daimiel 26/09/2013


    La Fiesta de la Vendimia arranca con la presentación de 'La Garulla' y la obra de teatro 'El regicidio de Montiel'

    Este sábado, a partir de las 20.30 horas, la esencia de las jornadas medievales de Montiel pasará por el teatro Ayala. Un día antes, en el patio de Rosa Fernández Espartero y José Martín de la Sierra, se presenta una revista que ha aumentado su tirada un 50%.



     

    Daimiel Noticias.- La Fiesta de la Vendimia 2013 alzará el telón de su sexta edición este viernes 27 con la presentación de la revista "Garulla" en el patio manchego de Rosa Fernández Espartero y José Martín de la Sierra, el patio ganador del concurso que se convoca también alrededor de esta celebración. El acto comenzará a partir de las 20:00 horas (calle Ronda de Vergara, 12), y además de reconocer a los propietarios de los patios ganadores y participantes, servirá para conocer el contenido de una revista que ha aumentado su tirada, "pasando de 1.000 a 1.500 ejemplares", como indicaba el presidente de FEDADA, José María Díaz-Salazar.

    Un prueba más del interés que despierta una fiesta que poco a poco busca ampliar su repercusión en la provincia. Por ello, FEDADA se ha hermanado con la asociación la "Encomienda de Montiel" que, junto al Ayuntamiento de esta localidad, pone en marcha unas jornadas medievales declaradas de Interés Turístico Regional. En virtud de esa colaboración, se representará el sábado en el teatro Ayala la obra "El Regicidio de Montiel". La trama, divida en cuatro actos, narra la batalla que terminó con el asesinato de Pedro I, el Cruel, a manos de su hermanastro Enrique de Trastámara, que pasaría así a reinar en Castilla. Una representación que combina el rigor histórico con algunos trazos imaginarios, sin desdeñar en ningún caso la cronología e idiosincrasia de los personajes que intervienen. Díaz-Salazar ha invitado a no perderse una representación en la que, entre actores y
    técnicos, intervienen más de 60 personas. 
         
    La obra comenzará a las 20:30 horas y las entradas cuestan 5 euros. Antes de estar en taquilla se pueden comprar de forma anticipada a través de los miembros de FEDADA o en Mercería Redondo, en la calle Virgen de las Cruces.

    Para el próximo fin de semana espera el grueso de una programación que de nuevo hará parada el viernes 4 de octubre en el Ayala para entregarle al cantaor y guitarrista flamenco, Ricardo Fernández del Moral, el V Galardón Cultural de FEDADA. Asimismo, Juan Vidal Gago, mantenedor este año de la fiesta, se encargará del pregón inaugural; se entregarán los premios de los certámenes literario y de fotografía; y se presentarán los Vendimiadores y Pisaores de Honor 2013.   

    El día siguiente se sucederán los concursos habituales y la Cabalgata de la Uva, y el domingo al mediodía en el Parterre, el multitudinario fin de fiesta de "Daimiel al Gusto", donde por sólo 7 euros se ofrece vino y hasta nueve pinchos típicos de la tierra diferentes.

        Daimiel 16/09/2013


    La Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel "Fedada", con motivo de la IV edición de la Fiesta de la Vendimia en Daimiel, y del hermanamiento con Montiel Medieval, llevará a cabo una obra de Teatro el próximo día 28/09/2013 (sábado) a partir de las 20,30 horas en el Teatro Ayala de Daimiel.

    El grupo de teatro que llevará a cabo esta representación es "Encomienda de Montiel, más de 60 actores participarán en esta obra, y que hará una recreación del Regicidio de Pedro I acaecido en Montiel, y que está declarada de interés turístico regional.

    El precio de la entrada será de 5,- €, y se podrán retirar de forma anticipada el el comercio Redondo.
     
     

    Daimiel 19/04/2013


    La Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel "Fedada", ha lanzado las Bases sobre la III edición del Certámen Literario - Fotográfico sobre la Fiesta de la Vendimia y el Vino, correspondiente a la VI Edición de la Fiesta de la Vendimia 2013,  con el ánimo de fomentar la creación cultural y la participación de todos en la exaltación de Daimiel, sus costumbres, tradiciones y la cultura.

    Los trabajos, podrán presentarse hasta el día 14/06/2013.

    (Ver las Bases)

     
     

    Daimiel 12/04/2013

     
    La Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel "Fedada", ha lanzado las Bases sobre la II edición del Concurso de Patios Castellano-Manchegos de Daimiel, correspondiente a la VI Edición de la Fiesta de la Vendimia 2013,  con el objeto de:

     Catalogar, clasificar y difundir en el entorno local y turístico nuestro patrimonio vecinal

    (Ver las Bases)

     
     
     
     
     

     

     
     
     
     



     



  • FIESTA DE LA VENDIMIA

    • MENÚ FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • PROGRAMA DE ACTOS 2014
    • NOTICIAS FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • VIDEO FIESTA VENDIMIA 2009
    • VOTACION SOBRE LA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MULTIMEDIA

    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
    • VIDEOS
  • INFORMACION

    • CONTACTA CON FEDADA
    • NOTICIAS FEDADA
    • CALENDARIO DE EVENTOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORO FEDADA
    • INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE DAIMIEL
  • ©2009 lmastillero| Adaptada por lmastillero.

    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis