• Inicio
  • MENU 2
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
  • MENU 3
  • MENU 4
    • SUB MENU 1
    • SUB MENU 2
    • SUB MENU 3
    • SUB MENU 4
      • SUB SUB MENU 1
      • SUB SUB MENU 2
      • SUB SUB MENU 3
      • SUB SUB MENU 4
        • SUB SUB SUB MENU 1
        • SUB SUB SUB MENU 2
        • SUB SUB SUB MENU 3
    • SUB MENU 5
  • MENU 5


FEDADA - Daimiel

  • PAGINA PRINCIPAL
  • CONTACTO
  • FORO
  • TUS COMENTARIOS
  • NOTICIAS
  • ASOCIACIONES
  • ENLACES DE INTERES
  • ENCUESTA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MENÚ PRINCIPAL

    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • DOCMENTACIÓN PARA ASOCIACIONES
    • BOLSA CULTURAL
  • FIESTA DE LA VENDIMIA (Anteriores)

    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2013)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2012)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2011)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2010)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2009)
    • FIESTA DE LA VENDIMIA (2008)
  • .

    • PRINCIPAL
    • LA FEDERACIÓN
    • JUNTA DIRECTIVA
    • DOCUMENTACIÓN ASOCIACIONES
    • ASOCIACIONES FEDADA
    • ACTIVIDADES DE FEDADA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2009
    • FIESTA VENDIMIA 2010
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2011
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2012
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2013
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • Noticas Fiesta Vendimia 2014
    • Concurso de Patios 2014
    • Programa Actos 2014
    • Curriculum Juanma Terceño
    • Bases Pa Racimo el Mio
    • Bases Pareja Vendimiadores 2014
    • Bases Lanzamiento Espuerta 2014
    • Curriculum Ana Galiana
    • Curriculm Sther
    • Curriculum Carlos Aranda
    • Curriculum Pedro Gomez
    • Curriculum Maribel
    • Curriculum Laminium
    • FIESTA DE LA VENDIMIA 2015
    • FERIAS Y FIESTAS
    • FERIAS Y FIESTAS 2009
    • FERIAS Y FIESTAS 2010
    • Especial Carnaval 2010
    • ESPECIAL CARNAVAL 2009
    • ESPECIAL CARNAVAL 2.008
    • NOTICIAS FEDADA
    • CONTACTO FEDADA
    • BOLSA CULTURAL
    • FORO DE FEDADA
    • ENLACES DE INTERÉS
    • BUZÓN DE SUGERENCIAS
    • ENCUESTAS
    • GALERIA DE FOTOS
    • VIDEOS
    • MENU NAVIDEÑO
    • CALENDARIO ASOCIACION
    • TUS COMENTARIOS

    Noticas Fiesta Vendimia 2014

     

    NOTICIAS FIESTA DE LA VENDIMIA 2014

     

    Daimiel 4/10/2014

    imagen transparente
    Los Pisaores de Honor, Carlos Aranda y Esther Martín

    Unas 2.000 personas participan en "Daimiel al Gusto"

    Alta participación en la VII edición de la Fiesta de la Vendimia que se despedía este domingo con "Daimiel al Gusto", donde ocho tapas típicas manchegas han puesto el colofón a unas fiestas que comenzaban el pasado fin de semana. Un recorrido histórico por las tradiciones agrícolas que cobró vida el sábado por la noche en la Plaza de España con la "Pisá de la uva" a cargo del novillero Carlos Aranda y la futbolista Esther Martín Pozuelo.

    "Daimiel al Gusto" ha puesto el broche final a la VII Edición de la Fiesta de la Vendimia. Este año, la tradicional propuesta gastronómica ha logrado reunir a cerca de 2.000 personas desde que comenzara a las 12:00 del mediodía bajo un sol radiante. Ocho tapas diferentes (gachas, migas, pisto, huevo frito, panceta, bilbaína, chorizo y morcilla) con las que las asociaciones han deleitado a todos los que se han acercado al Parterre de Daimiel para disfrutar de estas viandas. Un evento que cada año tiene mejor aceptación y en el que FEDADA consigue reunir a buena parte del movimiento asociativo de la localidad, que año tras año se afanan en preparar los pinchos y colaborar con esta muestra gastronómica.
     
    daimiel al gusto

    Cientos de daimieleños disfrutando de "Daimiel al Gusto"

    Así han terminado estas fiestas que comenzaron el pasado 26 de septiembre con la presentación de un nuevo número de la revista "La Garulla", el tradicional almuerzo y los concursos de vendimiadores y lanzadores de uvas. Pero ha sido este fin de semana el más intenso en cuanto a programación de actos. El viernes tenía lugar el acto institucional en el que por primera vez una mujer era nombrada Pregonera y Mantenedora de la fiesta, Ana Galiana, gerente del Restaurante Las Brujas, que en su discurso destacó el potencial turístico de Daimiel y la importancia de eventos de este tipo que dan a conocer las tradiciones del pueblo a los más jóvenes, todo ello con la uva y el vino como protagonista. En este acto, además, se hizo entrega del VI Galardón FEDADA, que este año ha recaído en el Coro de Cámara Laminium. También se nombraron a los "Vendimiadores de Honor 2014", que este año han sido María Isabel Heredero Camuñas, presidenta de la comparsa Purpurina, y Pedro Gómez Soriano, fundador del grupo folk Clavileño; junto con los "Pisaores de Honor", títulos que han recaído en la futbolista Esther Martín Pozuelo y en el novillero Carlos Aranda.

    Ya el sábado, las novedades que ha incluido FEDADA en estas fiestas fueron las protagonistas del día. En primer lugar la Master Class de Jota Manchega, en la que alrededor de 15 personas se ponían manos a la obra para aprender los pasos y punteados que componen las coreografías de los bailes regionales. Después, la actividad se trasladaba al restaurante El Bodegón, donde un año más se realizaba una cata comentada de vinos, que en esta ocasión fue impartida por Juan Manuel Treceño. Prosiguiendo con el vino como protagonista de la jornada, otra novedad: "Chateando por la Almanta". Un evento en el que por el precio de 3 euros se podían degustar 10 caldos de la tierra, entre tintos, blancos y rosados, todo ello acompañado por una tapa de "machacón". Actividad novedosa que reunió a unos 40 participantes que querían conocer de qué se trataba esta nueva iniciativa.

    Por la tarde, antes de que la "Cabalgata de la Uva" emprendiera su recorrido hasta la Plaza de España, asociaciones, mantenedora, vendimiadores y pisaores de honor, realizaban una ofrenda floral en la ermita de la Paz depositando varios ramos de flores a los pies del altar de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Una iniciativa en la que también se recogieron alimentos no perecederos con los que ayudar a los más necesitados y que según la hermandad de 'Los Moraos' han sido más de 80 kilos de alimento recogidos. Ofrenda que ha sido uno de los momentos más emotivos, según ha destacado el presidente de FEDADA, José María Díaz Salazar.

     
    OFRENDA W
    Ofrenda Floral en el altar de Ntro. Padre Jesús Nazareno

    Tras la ofrenda floral, tenía lugar la cabalgata o desfile de la vendimia en el que todos los participantes, ataviados con los trajes típicos de vendimiadores y manchegos, recrearon ese sabor añejo de lo que fue la vendimia en Daimiel en otro tiempo. Al son de la canción "Somos de Daimiel"  hacían su aparición en la Plaza de España. Una formación que había paseado por las calles del pueblo, como hace años, lo hacían los vendimiadores al ir o volver de su jornada de trabajo. A pie, en borrico, carruaje o tractor, los más modernos, grandes y pequeños vestidos de vendimiadores con cestas y como no, uvas, se aproximaban hasta el escenario donde tendría lugar la pisá de uva y la posterior actuación folclórica.
     
    El escenario, bien podía haber sido una bodega de hace años, en las que los pisadores, al son de la música convertían las uvas en mosto. Y así lo hicieron, los Pisadores de Honor, los jóvenes daimieleños Carlos Aranda y Esther Martín Pozuelo. Ambos descalzos, dentro de la tina y cogidos por los hombros, defendieron su título y fieles a la tradición pisaron las uvas, donde los acordes de fondo de la Jota de la Vendimia, el himno manchego por excelencia de esta recolección, sonaba para amenizar el acto.
     
    La pisá de la uva es uno de los actos que más interés despierta entre los vecinos, señal de ello era el gran número de personas que se concentraron en la plaza para seguir el acto, donde tras recoger el mosto por parte de los Vendimiadores de Honor, Pedro Gómez Soriano y María Isabel Heredero, era el turno de el Grupo Folclórico Las Tablas, que en solitario llenaron de color, música y baile el escenario. Piezas como el Fandango de Las Tablas, la Jota de la Virgen de las Cruces y otros temas arrancaron el aplauso de los allí presentes.

    CABALGATA w x 450
    Ofrenda del mosto al mural de la Virgen de las Cruces

     
    Otro de los actos más emotivos y solemnes de la noche, se produjo cerca de las 22:30 horas, cuando los Vendimiadores de Honor ofrecían a la Patrona el mosto obtenido en la pisá. Lo hacían acompañados de los vecinos y la rondalla, que pusieron música y voz a las jotas que dedicaron a la Virgen de las Cruces. Ofrenda que, como ya es tradición, tenía lugar en el mural de la virgen situado en la Iglesia de las Mínimas.
     
    El presidente de FEDADA se mostraba emocionado tras las coplillas y canciones ofrecidas a la Virgen, mientras destacaba "la gran aceptación que han tenido los actos por la gente" y recordaba que "es una fiesta nacida del pueblo, por y para él". Seis días en total, repartidos en dos fines de semana, para dar cabida a todos los actos programados durante séptimo año consecutivo en la Fiesta de la Vendimia de Daimiel, donde además el buen tiempo les ha acompañado durante todos los días.

    Daimiel 4/10/2014

    imagen transparente
    Foto de familia de los galardonados en la 7ª Fiesta de la Vendimia


    Ana Galiana destaca la trasmisión cultural que FEDADA consigue con la Fiesta de la Vendimia

    La primera mujer en recibir el cargo de Mantenedora de Honor de la Fiesta de la Vendimia reseñaba en su pregón "la importancia de conservar las tradiciones y mostrárselas a las nuevas generaciones". En su discurso también evocó "recuerdos y vivencias de su niñez unidos a las distintas bodegas de Daimiel". Es lo que ocurría en el Teatro Ayala de Daimiel durante el acto institucional que daba el pistoletazo de salida a las actividades que FEDADA (Federación de Asociaciones Culturales de Daimiel) ha organizado para la 7º Fiesta de la Vendimia.

    "Poner en valor nuestra historia y nuestras raíces, homenajeando a los agricultores. Y que esta fiesta sea trampolín para que los jóvenes y no tan jóvenes sientan y manifiesten con ella el presente y el futuro de Daimiel a través del pasado, sintiendo el orgullo de ser daimieleños y castellano-manchegos...". Así comenzaba la presentación de uno de los principales actos de la 7ª Fiesta de la Vendimia donde el Teatro Ayala acogía en la noche del viernes su puesta de largo con un acto institucional que daba el pistoletazo de salida a las actividades que FEDADA ha organizado para la ocasión. Sobre el escenario fueron apareciendo diferentes personalidades locales que han sabido llevar el nombre de la cultura y el pueblo de Daimiel allá por dónde van. Por este motivo eran reconocidos con los diferentes títulos y galardones alusivos a la recogida de la uva.

     
    Una noche mágica que comenzó con la entrega del VI Galardón FEDADA, que este año ha recaído en el Coro de Cámara Laminium. Su director, Pablo Dondarza, fue el encargado de recoger el galardón y de expresar su agradecimiento a FEDADA por otorgarles este reconocimiento, resaltando "la importancia y su agradecimiento a todos los que componen dicho coro y a los que han colaborado con ellos, convirtiéndolo en uno de los coros referentes a nivel provincial y regional".

     
    Tras él, era el turno de una de las principales protagonistas de la noche, la empresaria daimieleña Ana Galiana, Mantenedora de Honor 2014. Ella misma se confesaba "algo nerviosa" y calificaba este cargo, que, por cierto, recibe por primera vez una mujer, como "un honor" al comenzar su pregón, expresando también su agradecimiento a FEDADA y a su Junta Directiva dicho nombramiento.

     
    Acto seguido comenzó un pregón basado principalmente en evocar los recuerdos y vivencias de su niñez, siempre muy unidos a la vendimia y las distintas bodegas de Daimiel, realizando un especial homenaje a su familia, con gran tradición bodeguera en la localidad, donde Galiana literalmente explicó a los presentes que ella y sus hermanas se han criado y jugado "entre tinajas y entre el olor del mosto y la uva fermentada". Un "emotivo" discurso en el que también fue relatando todos y cada unos de los rincones y elementos esenciales de Daimiel durante la vendimia y después de la misma, donde Ana Galiana realizó una perfecta radiografía de su vida en torno a la uva y el vino.

     
    Reseñó los grandes cambios experimentados en la recogida de la uva, que han ocasionado a su vez cambios en las costumbres de la sociedad daimieleña, sobre todo en el mes de septiembre. Para finalizar, quiso destacar "el importante trabajo que hace FEDADA para conservar tradiciones como la vendimia y mostrárselas a las nuevas generaciones", reseñando a su vez que "Daimiel es un potencial turístico y económico muy importante, dependiendo de todos nosotros y de nuestro trabajo realzar este tipo de fiestas a nivel regional y nacional, con lo que el resurgimiento de Daimiel sería inmenso. Por ello, dijo, "invito a todo el pueblo a participar durante todo el fin de semana en ellas, para que cada vez seamos más los que nos involucramos en esta fiesta que pone en valor nuestra historia y nuestras tradiciones".

     
    Momentos después de la gran ovación que el público otorgó a la mantenedora se produjo un pequeño intermedio para que la Academia de Baile Amanecer amenizará la velada con sus coreografías. Después se produjo el nombramiento de los "Vendimiadores de Honor", que este año son María Isabel Heredero Camuñas, presidenta de la comparsa Purpurina, y Pedro Gómez Soriano, fundador del grupo folk Clavileño. Gómez Soriano sorprendió en su intervención con la interpretación de dos jotillas muy conocidas, "Jota de Las Labores" y "Jota de la Vendimia", con las que arrancó el aplauso y el canto del público al son de su guitarra.

     
    También se hizo lo propio con los "Pisaores de Honor", que este año han sido la futbolista Esther Martín Pozuelo y el novillero Carlos Aranda. Ambos mostraron su agradecimiento por el nombramiento y expresaron sus deseos de seguir llevando el nombre de Daimiel por todo lo alto, cada uno en sus ámbitos profesionales. Para finalizar el acto y ante la ausencia del alcalde de Daimiel por encontrarse en un viaje institucional, la teniente de alcalde, María Dolores Martín de Almagro, fue la encargada de cerrar el acto.

     
    Martín de Almagro tuvo palabras para todos los protagonistas de la noche resaltando "recuerdos de vendimia en nuestras calles que hoy ya no huele a vendimia debido al progreso venido con la mecanización de este trabajo, por eso iniciativas como éstas contribuyen a mantener ese sabor que ya consideramos de antaño, agradeciendo a FEDADA su esfuerzo por mantener vivas estas tradiciones expresando su deseo de que todos disfrutemos de estas fiestas".

     
    La presentación finalizó con el tradicional concierto de la vendimia, a cargo de la Academia de Baile Amanecer y después, más de 200 personas disfrutaron de una degustación de chorizo y chato de vino. Para despedir el primer día de una intensa agenda en torno a estas fiestas, también se realizaró la "Wendy Wateke" en el Disco-Bar Wica hasta altas horas de la madrugada.

     
    Pero la actividad continúa el sábado, donde por la tarde, después de realizar una ofrenda a Nuestro Padre Jesús Nazareno, partirá desde la Plaza de la Paz la "Cabalgata de la Vendimia" que recorrerá la calle Jesús, Plaza de Santa María, Gregorio Molinero, Obispo Quesada y Fontecha, para llegar a la Plaza de España donde, a su término, comenzará el acto de la Pisá de la Uva por parte de los pisaores de honor. Posteriormente, después de la actuación del grupo folclórico local "Tablas de Daimiel", serán los vendimiadores de honor los que ofrecerán el mosto recogido a la Virgen de las Cruces, en el mural de la Iglesia de Las Mínimas.
    Daimiel 3/10/2014

    ULTIMA HORA:


    VICTOR MANUEL MARTIN BUITRAGO
    , será el encargado de dar la Cata en el Bodegón el próximo día 4/10/2014 en el Bodegón, sustituyendo a Juan Manuel Terceño por motivo de salud.


    Daimiel 3/10/2014

    ULTIMA HORA:

    Por motivos de salud, a última hora, el Sumiller D. Juan Manuel Terceño, no podrá realizar la cata prevista para mañana, día 04/10/2014.

    La organización lamenta lo sucedido, y está trabajando para poder sustituir a Juan Manuel Terceño.

    Daimiel 27/09/2014

    La Federación de Asociaciones Culturales "Ciudad de Daimiel" trae la VII Fiesta de la Vendimia este fin de semana

    La FEDADA asegurá que esta séptima edición presenta un programa de actividades que reúne tradición y modernidad a partes iguales.

     

    imagen de La Federación de Asociaciones Culturales "Ciudad de Daimiel" trae la VII Fiesta de la Vendimia este fin de semana


    La Federación de Asociaciones Culturales "Ciudad de Daimiel" ultima los detalles para la celebración de la VII edición de la Fiestas de la Vendimia. Unos festejos que este año vienen acompañados de novedades  en las que tradición y modernidad vuelven a ir de la mano. Este viernes se presentó el programa de actos y un nuevo número de la revista “La Garulla”, el séptimo, en el patio típico manchego propiedad de Carmen Heredero, en la Calle San José nº15. Al acto asistía el alcalde, Leopoldo Sierra, quien quiso acompañar a los protagonistas de la velada en su primer acto oficial de los festejos en torno a la promoción de la vid y las raíces manchegas. Entre ellos, Ana Galiana, la  primera mujer que se encargará de pregonar las Fiestas de la Vendimia 2014.

     

    Según indicó el presidente de FEDADA, José María Díaz Salazar, “teníamos muchas ganas de que fuera una mujer, pero nos ha costado trabajo. No porque no haya mujeres ligadas al mundo del vino en la zona, sino porque no todo el mundo quiere dar un pregón. Ana es bodeguera de cuna, por las famosas Bodegas Galiana, y su faceta como gerente de Las Brujas le da una parte gastronómica al tema y creo sinceramente que vamos a poder disfrutar de un buen pregón”.


    En dicha presentación, Díaz Salazar puso en valor que un año más la revista haya salido a la luz destacando la participación de las empresas que han colaborado con su publicidad en ella. Tras una breve introducción, el presidente de FEDADA fue desgranando una a una las páginas de la revista, resaltando la portada, fotografía de Pedro Antonio Gutiérrez, y los objetivos de esta “Fiesta de la Vendimia” con la que “se homenajea a los agricultores y a la cultura y tradiciones paso”. Tras una breve explicación de lo qué se podrá ver en la revista, el vicepresidente de FEDADA, Luis Miguel Astilleros, se encargó de explicar uno por uno los actos de la programación para esta edición. Actividades que este año son “muy numerosas” con varias novedades que “seguro llegarán a ser de gran calado como las que ya se vienen realizando todos los años”.

     

    Programa

     

    El sábado se destina a la celebración del almuerzo y el concurso de la vendimia. La jornada ha transcurrido en el plantío de Rosa Ruíz de la Hermosa ubicado en la carretera de las Tablas, desde las 9:00 horas. El resto de actos, de unas fiestas que surgieron con el objetivo de “reivindicar nuestras raíces y darlas a conocer en todo el mundo”, como indicaba Díaz Salazar, continuarán el fin de semana que viene.

     

    El concurso "Pa' racimo el mío", que tendrá lugar en el Parterre Municipal desde las 19:00 horas abrirá las actividades del viernes que continuarán a las 21:00 horas en el Teatro Ayala. La velada, además de contar con el pregón de Ana Galiana servirá para conocer a los pisadores y a los vendimiadores de honor. En el primer caso y con el fin de “involucrar a los más jóvenes en estas fiestas”, los cargos recaen este año sobre Esther Martín Pozuelo y Carlos Aranda. “Queríamos ir involucrando de alguna manera a la gente joven porque las tradiciones no están reñidas con la modernidad y qué mejor representantes de esta juventud que Esther, que ha sido seleccionada por la Selección Española de Fútbol Femenino y por nuestro novillero Carlos Aranda. Queríamos que la gente joven también fuese protagonista este año”, señaló el vicepresidente.

     

    Los vendimiadores de honor serán María Isabel Heredero y Pedro Gómez-Cambronero Soriano mientras que el Coro de Cámara Laminium recibirá el VI Galardón Cultural FEDADA. Un reconocimiento que reconoce la labor de estos “ganadores de certámenes a nivel nacional de música coral y polifónica”. Para despedir el acto la Academia de baile “Amanecer” pondrá el toque musical en el Ayala.

     

    Seguidamente, y ya en el Parterre Municipal, se ofrecerá una chorizada y limonada popular que se completará con el “Wendy-Wateke” en el disco bar Wica, desde las 23:30 horas. En ese sentido, el vicepresidente de FEDADA reseñaba los “precios populares” que habrá en la barra del bar así como la intención de atraer al público más joven a estas fiestas.

     

    Novedades

     

    La Master Class de Jota Manchega y “Chateando por la almanta” se sitúan como las principales novedades de la séptima edición. La Master Class, que se desarrollará en la Plaza de España el sábado, 4 de octubre, “iniciará a los asistentes en los pasos básicos de la Jota Manchega”, no obstante, avisaban desde la organización “de aquí no se saldrá bailando como un profesional”.

     

    Chateando por la Almanta, que tendrá lugar en la Plaza de Almagro ese mismo sábado desde las 13:00 horas, permitirá por 3 euros que los asistentes realicen un recorrido-degustación por hasta diez marcas de vinos de la zona  como Yuntero, Señorío de Guadianeja además de las variedades de Daimiel, con un aperitivo gentileza de Casa Julián. La actividad, que se desarrollará al mismo tiempo que las charlas y catas comentadas de vinos en El Bodegón, viene a completar esta actividad que “se estaba quedando pequeña”.

     

    La ofrenda a Jesús de Nazareno, el sábado a las 19:30 horas en la Iglesia de la Paz es otra de las novedades de un programa que ha mantenido iniciativas “exitosas de otros años” como el paseo en carruaje, que saldrá desde la Plaza de Almagro desde las 12 hasta las 13:30 horas de ese sábado. El paseo tendrá un precio de 1 euro por persona. Los carros adornados con motivos de la vendimia y tirados por mulas y caballos con capachos inundarán las calles de la localidad desde las 20:30 horas en una cabalgata que comenzará en la Plaza de la Paz pasará por las calles Jesús, Plaza de Santa María, Obispo Quesada y Fontecha y concluirá en la Plaza. Posteriormente se celebrará el acto de pisa de uva en el que actuarán los grupos locales de bailes regionales como Bolote, Tablas de Daimiel y Virgen de las Cruces.

     

    A la finalización de este acto se realizará la ofrenda del mosto de la pisa a la Virgen de las Cruces en el mural que tiene la patrona de Daimiel en la Iglesia de las Mínimas. “Daimiel al gusto”, una de las propuestas de estas fiestas que más adeptos atrae año tras año y que en 2013 reunió a cerca de 2.000 personas en el Parterre Municipal, volverá a clausurar las fiestas con los platos, tapas y bebidas relacionadas con la vendimia. No faltarán, aseguraban desde FEDADA, “algunos platos que son intocables como tortilla de patata, las migas o el asaillo como panceta, chorizo, tocino o magreta”. Para finalizar, el vicepresidente de la asociación agradeció a todas las asociaciones que “se vuelcan desde primera hora de la mañana con los preparativos hasta que todo queda limpio y recogido a última hora de la tarde”, punto en el que Astilleros pidió la colaboración ciudadana que participe en “Daimiel al gusto”.

     

    Daimiel 26/08/2014

    ESTOS SERÁN LOS PROTAGONISTAS DE LA VII EDICION DE LA FIESTA DE LA VENDIMIA EN DAIMIEL 2014


    MANTENEDOR/A:
     



    Dña. Ana Galiana Fernández-Calvillo 

     
      


     

    PISADORES DE HONOR: 
     


     
      -Esther Martín Pozuelo


     




     
       



     - Carlos Aranda Hernández 









    VENDIMIADORES DE HONOR:

     




    - Maria Isabel Heredero Camuñas  








     




      - Pedro Gómez-Cambronero Soriano 








     
    Daimiel 20/08/2014

    PUBLICADAS LAS BASES DE LOS DIFERENTES CONCURSOS




    Bases Concurso "Pa Racimo el Mío"





    Bases Concurso "Mejor Pareja de Vendimiadores"





    Bases Concurso "Lanzamiento de Racimo a la Espuerta"



    Daimiel 03/04/2014

     

     

    La Federación de Asociaciones Culturales Ciudad de Daimiel "Fedada", ha lanzado las Bases sobre la III edición del Concurso de Patios Castellano-Manchegos de Daimiel, correspondiente a la VII Edición de la Fiesta de la Vendimia 2014,  con el objeto de:

     Catalogar, clasificar y difundir en el entorno local y turístico nuestro patrimonio vecinal

    (Ver las Bases)
     
     
     
     
     



     



  • FIESTA DE LA VENDIMIA

    • MENÚ FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • PROGRAMA DE ACTOS 2014
    • NOTICIAS FIESTA DE LA VENDIMIA 2014
    • VIDEO FIESTA VENDIMIA 2009
    • VOTACION SOBRE LA FIESTA DE LA VENDIMIA
  • MULTIMEDIA

    • GALERÍA FOTOGRÁFICA
    • VIDEOS
  • INFORMACION

    • CONTACTA CON FEDADA
    • NOTICIAS FEDADA
    • CALENDARIO DE EVENTOS
    • ENLACES DE INTERÉS
    • FORO FEDADA
    • INFORMACIÓN METEOROLÓGICA DE DAIMIEL
  • ©2009 lmastillero| Adaptada por lmastillero.

    Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
    Registrarse gratis